Cuaresma con los Negros 2020: Antonio Castillo Lastrucci, nuestro imaginero
En nuestro primer «Cuaresma con los Negros» de este año
queremos hablar del imaginero de nuestros dos pasos, Cristo del Sepulcro y La
Piedad, y, también, del paso que nos acompaña cada Viernes Santo, Cristo del
Consuelo. Estas obras de gran calidad y muy apreciadas por todos los hermanos y
hermanas de nuestra Cofradía fueron hechas por Antonio Castillo Lastrucci,
sevillano nacido en 1882 y fallecido en 1967. Fue uno de los mejores escultores
del siglo XX y su obra es muy prolífica, entre ellas también se encuentra la
Virgen de la Amargura de nuestros hermanos coloraos.
Se formó en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios
Artísticos de Sevilla y se decía de él que estaba totalmente dedicado a su
trabajo, pues quienes le conocieron aseguran que «no gustaba tanto de cafés
como de encerrarse en su taller». Quizá, por ello y por su valía como imaginero
que le hicieron ganar varios premios, en 1915, la Diputación de Sevilla le concedió
una beca para estudiar en Roma y París y, también, siguió formándose en Madrid.
Su primera obra para las cofradías sevillanas fue el Misterio de la Bofetá en
1922. De sus misterios se ha dicho que poseían una sorprendente capacidad
narrativa, pese a la sencillez de sus composiciones donde siempre prima la
intención de impresionar a golpe de vista. También se ha valorado más que
sobradamente sus Vírgenes, llamadas «dolorosas castizas», fruto de una
sensibilidad estética que, según él mismo dijo, «trato de tomar del modelo vivo
lo esencialmente humano y luego divinizar la expresión».
Fueron numerosas las hermandades que recurrieron a él, la
nuestra entre ellas. Hoy está enterrado en el Mausoleo de la iglesia de San
Julián de Sevilla, bajo una Piedad muy similar a la nuestra hecha por sus
propias manos. Si queréis conocer más sobre su obra en nuestra página web hay
una relación de otros Sepulcros y Piedades que realizó, así como de otras obras
de gran renombre que sin duda reconoceréis. Incluso, algunos recordaréis que su
nieto nos visitó en el Encuentro entre Hermanos de nuestra Cofradía en 2015.
Y puesto en valor el gran patrimonio que Castillo Lastrucci dejó en
nuestras manos, ¿os gustaría ver los contratos que hizo nuestra Hermandad con él para el
Cristo del Sepulcro y La Piedad?

Comentarios
Publicar un comentario