Triduos - Cuaresma con los Negros


Un viernes de Cuaresma más y uno muy especial para nuestra Hermandad. En los próximos tres días se celebra el Triduo en horno al Santísimo Cristo del Sepulcro en la parroquia de San Pedro Apóstol, uno de los momentos más simbólicos de la Cuaresma para nuestra cofradía. Además, a lo largo de estas semanas otras Hermandades y Cofradías también irán celebrando sus respectivos triduos.  

Pero, ¿qué es un Triduo?

Los Triduos son ejercicios de oración que se celebran a lo largo de tres días y están relacionados con uno de los momentos más importantes de la liturgia cristiana: el Triduo Pascual. La expresión parece remontarse a San Agustín que habló del Triduum Sacrum para referirse a las etapas del misterio pascual de Jesús. El Triduo Pascual marca el final de la Cuaresma, pues se trata de los días más importantes de la Semana Santa: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. Por ello, lo que se conmemora en el Triduo Pascual son los tres días de sufrimiento y gloria de Cristo: su Pasión, Muerte y Resurrección. El Jueves Santo se rememora la Última Cena, la institución de la Eucarística y el mandamiento del amor. El Viernes Santo se recuerda la Pasión de Jesús. El Sábado Santo se manifiesta una reflexión en torno a la sepultura de Nuestro Señor y en la Vigilia Pascual se conmemora la Resurrección. 

Este Triduo Pascual, que evoca el misterio pascual, es el más importante de todos y, por ello, durante la Cuaresma, como tiempo de preparación, las distintas Hermandades y Cofradías ofrecen cultos y rezos durante tres días en torno a sus titulares. De esta manera, nos unimos como hermanos y reflexionamos en torno a nuestro titular, mientras nos predisponemos para la Semana Santa. 

Desde lo hondo a ti grito, Señor;
Señor, escucha mi voz;
estén tus oídos atentos
a la voz de mi súplica.
(Sal 129, 3-4)


 

Comentarios

Entradas populares